
El objetivo perseguido por los gestores de flotas es para todos el mismo, un término que define y marca las pautas a la hora de tomar la decisión de implementar en la empresa un sistema de localización por gps: OPTIMIZACIÓN.
El diccionario define optimizar como "Buscar la mejor manera de realizar una actividad". Ese debe ser el objetivo a alcanzar en la selección de un sistema de gestión adecuado.
Cuando en la actividad empresarial los vehículos forman la parte más activa de ésta, la mejora de los procesos pasa por disponer de información en tiempo real del vehículo y su entorno, tales como estado del mismo, conductor asociado, estado del vehículo..., de manera que toda esta información permita una actuación, incluso inmediata, sobre cualquier elemento de la flota.
El mercado es exigente, competitivo, de manera que cada día es más importante disponer de herramientas que permitan gestionar de una forma más eficiente los recursos a nuestro alcance, aumentando nuestra eficacia y a un menor coste operativo.
Mejorar la relación con el cliente, la calidad de su servicio, aumentar su satisfacción e incrementar la motivación de sus empleados, y por tanto, su eficiencia operativa, son algunos de los beneficios que un sistema de gestión adecuado le proporcionará.
No se trata de instalar un dispositivo de localización GPS que nos informe en todo momento de donde se encuentra el vehículo; la optimización de este proceso pasa por una completa integración de toda la información en el proceso productivo y su aplicación real al negocio.
El avance de la tecnología en este sentido juega un papel vital en este mercado; la revolución de Internet, las comunicaciones móviles y los avances en diseño de estructuras hardware permiten hoy dar servicios que hace 15 años eran inimaginables. No es que la gestion de flotas sea algo nuevo que se acabe de inventar, si bien hoy se trata de un servicio ajustado a la demanda de información de cada cliente, permitiendo una gestión real de todo el proceso productivo. Hoy se han automatizado gracias a estos sistemas tareas que antes dependían de la pericia o memoria del conductor, haciendo que éste fuese imprescindible en la realización de determinadas tareas.
Hoy en día la situación es diferente ya que el mercado está adoptando esta tecnología a sus procesos productivos como ya lo hiciesen hace años con otras tecnologías móviles. Es indiscutible cuanto han revolucionado las telefonía móvil e Internet los procesos operativos de muchas actividades empresariales. En 10 años todos los vehículos de empresa dispondrán de sistemas de seguimiento, encaminados a la gestión empresarial y a la seguridad del mismo.
De todas las ofertas disponibles en el mercado, hay que saber que muchas se limitan a ofrecer seguimiento y localización, sin un valor añadido. No conocer parámetros como tiempos de descanso, excesos de velocidad, consumos de combustible, tiempos al ralentí, accesos a clientes con duración de visitas y detalles de cumplimiento de horarios...etc, hace del sistema algo completamente inútil. Localizar y optimizar deben ir unidos, para que invertir y ahorrar sean términos enlazados.
El mercado de optimización de flotas tiene un largo recorrido, ya que sus aplicaciones en mercados verticales son muy amplias:
- DISTRIBUCIÓN

- TRANSPORTE: Conocer los recorridos y paradas, si se respetan o no las no

- SEGURIDAD y

- SEGUROS: la adopción del sistema de "Pago por uso" permite asegurar los riesgos basados en el uso real del vehículo, tanto en tiempo como en forma. No parece tener sentido que dos usuarios de la misma edad y experiencia, e incluso con el mismo vehículo, paguen lo mismo cuando uno utiliza el coche todos los días y realiza 30.000 km al año que otro que sólo lo usa los fines de semana y cubre una distancia anual de 10.000 km; en este sentido, las pólizas adscritas a este sistema, gracias a los sistemas de monitorización instalados en el vehículo pueden conocer los datos que permitan personalizar la prima en base al riesgo real.
- RENTING & LEASING: El sistema permite advertir de cuando es requerida una revisión, bien por la distancia recorrida o por las horas de funcionamiento. Un adecuado mantenimiento de los vehículos permitrá a la empresa de renting reducir los costos relacionados con averías por fallos en el cumplimiento de los intervalos de servicio, pudiendo reclamar al cliente en caso de ser el responsable unilateral de estos incumplimientos.

Los requisitos básicos que un sistema de localización ha de cumplir son:
- Proporcionar un gráfico de seguimiento de los vehículos sobre un mapa
- Permitir acceder al histórico de rutas
- Habilitar al usuario para la obtención de informes de paradas, entradas y salidas a zonas marcadas, distancias, horas de funcionamiento, descansos, excesos de velocidad
Además, un sistema de alertas en tiempo real ante excepciones predefinidas por el usuario ( excesos de velocidad, paradas, entradas o salidas a zonas ) mediante SMS o E-MAIL permite una gestión inmediata de cualquier excepción a una norma que se haya transgredido, y se hará en tiempo real.
La información de partida en todos es la misma, y es la ubicación y recorridos de los vehículos...en la gestión de esa información y la forma de presentarla a usuario está la diferencia. Es ahí donde puede equivocarse en su elección, no consiguiendo el objetivo marcado, la OPTIMIZACIÓN.
E

De poco sirve disponer de toda la información si después no se adecúan los procesos operativos en función de este flujo de datos. Es necesario llevar a cabo un análisis de su negocio a cargo de un experto que sepa identificar los costes a reducir y los beneficios que un sistema de gestión de flotas le darán a su negocio; una vez identificados, realice una prueba con varios vehículos y analice los resultados para contrastar el impacto obtenido.
Busque un socio tecnológico de reputada experiencia, que se ajuste a sus necesidades y que pueda acreditar su valía con una solución implantada en el mercado, con suficientes argumentos técnicos y operativos para proporcionarle una herramienta que le permita ponerse al día en gestión de procesos.
Hoy en día no se requieren grandes inversiones en este campo para disponer de la última tecnología al servicio de su empresa.
En NAVDOM disp
onemos de recursos y contamos con la experiencia y confianza que nos dan nuestros clientes y el hecho de que nuestro sistema esté implantado en 26 países.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.